A la hora de vender y de tener interacción con los clientes, el pago es probablemente, el proceso más importante. Muchas veces las pequeñas empresas no encuentran maneras claras de competir en el mercado con otras y mucho menos en el mundo digital, entonces, ¿Cómo podemos ayudar a las pequeñas empresas a volverse competitivas en el mercado?
La respuesta es simple, ofrecer métodos de pago acorde a la demanda de variedad de clientes. Para llegar a muchos clientes potenciales nacionales y preferiblemente también internacionales, nada mejor que tener las mejores facilidades tanto en el proceso de la compra como en el proceso de pago.

Potencializar las pequeñas empresas o PYMES con métodos de pago
Si deseamos potencializar al máximo las ventas, ofrecer calidad de servicios y productos es importante para que una pequeña empresa crezca, sin embargo, para concretar dicha venta proporcionar métodos de pago diversos es una estrategia claramente relevante para competir con las demás en el mercado.
Un buen consejo es ofrecer métodos de pago conocidos que los clientes estén acostumbrados a usar como por ejemplo, si la compra es nacional, el pago contra entrega; ofrecer oportunidades de pagos digitales a través de plataformas, aplicaciones, tarjetas. A continuación exploraremos como las pequeñas empresas pueden tomar ventajas de los métodos de pago:
- Incluir en el pago con tarjetas la oportunidad de elegir entre crédito y débito, ya sea inscritas en una plataforma o directamente proporcionando los datos a tu tienda virtual.
- Ofrecer plataformas de pago diversas como, billeteras virtuales, aplicaciones conocidas o seguras para el cliente, plataformas procesadoras de pago que sean seguras y rápidas, especialmente si hay expansión hacia las ventas internacionales. Esto sin olvidar que es posible que el cliente prefiera aquellas que ofrezcan comisiones bajas o que sean gratuitas.
- Pagos contra entrega, en efectivo, en tienda física si la hay, o con la posibilidad de que el cliente también pueda acercarse a un establecimiento aliado para realizar el pago.
Más ventajas:
Si la pequeña o PYMES entran al comercio electrónico se encontrarán inevitablemente con un mundo de ventajas mucho mayor. Todo se vuelve automático, se procesa automáticamente incluidos los pagos.
Una buena publicidad para la empresa sería informarle con anterioridad al cliente las opciones de pago que ofrece el sitio web, también buscar alianzas con billeteras o plataformas para impulsar el negocio a través de la publicidad de terceros.
Un ejemplo de pagos rápidos y seguros en Colombia es el banco Bancolombia el cual ofrece la posibilidad de tener un código QR que solo basta con escanear el código para realizar el pago y también pagos sin contacto con brazaletes o tarjetas.
El servicio al cliente y soportes para pagos también juegan un papel importante, no hay duda que si queremos que un cliente regrese debemos estar listos para ayudarle en sus procesos de compra. Es necesario ofrecer en nuestra tienda virtual, o incluso física, un buen soporte ya que muchas veces los pagos electrónicos presentan fallas en el sistema o se tornan complejos de procesar.